2.1 Negocio a Negocio (B2B, Business to Business).
Business-to-business es la transmisión de información referente a transacciones comerciales electrónicamente, normalmente utilizando tecnología como la Electronic Data Interchange (EDI), presentada a finales de los años 1970 para enviar electrónicamente documentos tales como pedidos de compra o facturas.
Más tarde pasó a incluir actividades que serían más precisamente denominadas "Comercio en la red", como la compra de bienes y servicios a través de la Web vía servidores seguros (véase HTTPS, un protocolo de servidor especial que cifra la realización confidencial de pedidos para la protección de los consumidores y los datos de la organización) empleándose servicios de pago electrónico como autorizaciones para tarjeta de crédito o monederos electrónicos.
El B2B ha venido impulsado también por la creación de portales para agrupar compradores. Así, encontramos, por ejemplo portales de empresas de automoción, alimentación, químicas u hostelería, entre otros. Las compañías se agrupan para crear dichas páginas aglutinando fuerzas lo que les permite negociar en mejores condiciones. El mantenimiento de las páginas se produce pidiendo un canon por cotizar o cobrando a los socios una comisión del negocio realizado en el portal.
En términos generales la expresión business-to-business no se encuentra limitada al entorno electrónico, sino que hace una referencia de exclusión para destacar el origen y destino de una actividad que, por antagonismo, no se refiere ni al B2C, B2G, etc.
Solo por establecer un ejemplo de referencia, el business-to-business aplica a la relación entre un fabricante y el distribuidor de un producto y también a la relación entre el distribuidor y el comercio minorista... pero NO a la relación entre el comerciante y su cliente final (consumidor), relación esta última que quedaría ajustada entonces al entorno del B2C (business-to-consumer).
Ventajas El comercio electrónico entre empresas es una utilidad más que aporta Internet y que ha experimentado un gran auge en los últimos años.
Algunas de las ventajas que aporta el business-to-business para las empresas implicadas son:
Rapidez y seguridad de las comunicaciones.
Integración directa de los datos de la transacción en los sistemas informáticos de la empresa.
Posibilidad de recibir mayor número de ofertas o demandas, ampliando la competencia.
Despersonalización de la compra con lo que se evitan posibles tratos de favor.
Abaratamiento del proceso: menos visitas comerciales, proceso de negociación más rápido, etc. Por tanto, los compradores pueden pedir una reducción de precios en virtud del menor coste de gestión, o los vendedores incrementar su margen comercial.
Ejemplos de B2B Business to Business | Empresas cuyos clientes son otras empresas
EJEMPLOS:
1. Empresas de reclutamiento
2. Empresas de manejo de nómina
3. Proveedores de servicios industriales
4. Empresas de limpieza para corporativos
5. Empresas de publicidad
6. Empresas de catering para corporativos
7. Empresas de mercadotecnia
8. Impresores
9. Empresas de software
10. Empresas de outsourcing
11. Empresas de telecomunicaciones
12. Empresas de telemarketing
13. Renta de edificios empresariales
14. Empresas de uniformes
15. Servicios de mensajería
16. Servicios de capacitación
17. Diseño de páginas web
18. Optimización de sitios web
19. Servicios de Social Media
20. Servicios de imagen corporativa
21. Fotocopiadoras
22. Comedores industriales
Piensa en todo lo que necesita una empresa y vendrán a tu mente muchas otras ideas de negocios que dan servicios a otras empresas. En el B2B están incluidas también entidades de gobierno, hospitales y otro tipo de instituciones.
2.2 Negocio a Clientes (B2C, Business to Customers).
MSP participa con sus clientes ofreciendo nuevas herramientas tecnológicas que le permitan desarrollar estrategias comerciales para llegar directamente al cliente o usuario final B2C ayudando a mejorar las venta, el marketing.
Ventajas inmediatas
La compra suele ser más rápida y más cómoda.
Las ofertas y los precios están siempre actualizados.
Comprar a distancia, sin necesidad de desplazamiento.
Los centros de atención al cliente están integrados en la web.
Se puede obtener la información de compras de cada individuo, y tener un perfil de consumo.
Garantizar la seguridad del cliente, sobre todo al ofrecer compra y pago on line, es primordial. El usuario ha de sentirse, en todo momento, cómodo mientras se
mueve por el establecimiento. Consulta de información muy detallada. Con nuestra infraestructura B2C, nuestros clientes pueden realizar reportes o consultas sobre información específica que requieran saber sobre las ventas realizadas o información de sus clientes.
Haga crecer su negocio con nuestra infraestructura B2C escalable basada en cloud computing, así como los servicios de soporte, para responder a las demandas empresariales que exigen más conexiones y colaboración entre los socios.
En que consiste el B2C?
Consistente en un sistema que permite a las empresas comerciales poder llegar directamente al cliente o usuario final, su objetivo es facilitar la comercialización de productos y/o servicios.
Son todas aquellas transacciones electrónicas que se realizan de empresa a consumidor para proveer de un producto y/o servicio específico.
Hace referencia a las transacciones comerciales que se establecen entre empresas y el consumidor final. La venta de libros y discos a través de librerías virtuales es un claro ejemplo de este tipo de transacciones comerciales.
En que está basado el B2C
El mercado negocio-a-consumidor se basa mucho más en la emoción.
En la automatización de procesos que permita decisiones más eficientes y ágiles.
En la disponibilidad de información que permita a cada cliente tomar las mejores
Decisiones para sus intereses.
En un modelo de negocios de competencia, bajo premisas de comparación y preciso que permitan la selección de la mejor opción para necesidades específicas de cada cliente.
Ofrecemos una amplia gama de B2C estratégica y servicios de entrega, incluidos los enfoques de Internet y e-marketing y soluciones, estrategias de comercio en línea y e-business de la cartera de asistencia que se centra en ayudar a encontrar formas más inteligentes de trabajar o interactuar con sus clientes usando la información y tecnología de la comunicación.
Algunos de los servicios que ofrecemos son:
Servicios de consultoría: Ayudamos a nuestros clientes a desarrollar estrategias de cómo su negocio a la solución de los consumidores y apoyarán a sus objetivos comerciales. Nuestro enfoque para analizar las necesidades de nuestros clientes de esta manera significa que cualquier solución que posteriormente se crea el mercado impulsado y justificado antes de que el trabajo técnico comienza.
Los servicios de planificación e implementación: Contamos con un amplio equipo técnico, que siempre busca implementar la mejor solución en su negocio. Tenemos una amplia experiencia en el diseño y desarrollo de proyectos, donde el éxito obtenido con nuestros clientes nos respaldan.
La gestión de servicios: También suministramos una amplia gama de servicios de gestión, incluyendo el comercio electrónico a los consumidores servicios de hosting y gestión de carteras de nuestros clientes de registro de dominios.
Las ventajas al implementar B2C son:
La compra suele ser más rápida y más cómoda.
Las ofertas y los precios están siempre actualizados.
Los centros de atención al cliente están integrados en la web.
Se puede obtener la información de compras de cada individuo, y tener un perfil de consumo.
2.3 Negocio a Gobierno (B2G, Business to Government)
B2G Consultant es la abreviación de Business to Government Consultant y quiere decir literalmente Asesor de Negocios con el Gobierno. En otras palabras, es un asesor para personas o empresas que requieran asistencia técnica para vender sus productos y / o servicios al gobierno, sea a nivel federal, estatal o a nivel de gobiernos locales.
Ser dueño de un pequeño negocio es un gran logro y responsabilidad. Los dueños de pequeños negocios son emprendedores que saben lo difícil que puede ser mantener o hacer crecer sus negocios. Siempre están buscando más clientes a quienes ofrecerles sus productos o servicios. Para ser exitosos tienen que saber cómo utilizar de la mejor manera sus recursos limitados para encontrar los mejores posibles clientes.
El más grande cliente del mundo es el Gobierno de Los Estados Unidos con un presupuesto de 3.8 trillones de dólares y con 385 billones de dólares en contratos otorgados en el 2011. Los Estados Unidos todos los años compran a través de contratos desde jabones a tanques de guerra. Por ley un porcentaje de estos contratos tienen que ser otorgados a pequeños negocios.
Si alguna vez has pensado en hacer negocios con el gobierno de Los Estados Unidos y sus principales contratistas, gobiernos estatales y locales, espero esta información te sirva para mejorar tus oportunidades de venderles exitosamente tus productos o servicios.
B2G es la abreviatura de Business to Government y consiste en optimizar los procesos de negociación entre empresas y el gobierno a través del uso de Internet. Se aplica a sitios o portales especializados en la relación con la administración pública. En ellos las instituciones oficiales (ayuntamientos, diputaciones...) pueden ponerse en contacto con sus proveedores, y estos pueden agrupar ofertas o servicios Podríamos llamarlos de "empresa a Administración".
|