viernes, 7 de septiembre de 2012

Bítacora

bitacora
MATERIA
MERCADOTECNIA ELECTRÓNICA

ALUMNO
BARTOLO PERALTA OVANDO
CETEDRÁTICO
MARIA ANTONIETA RAMIREZ ESPIN
OBJETIVO GENERAL DEL INGENIERO EN GESTIÓN EMPRESARIAL


Formar integralmente profesionales que contribuyan a la gestión de empresas
e innovación de procesos; así como al diseño, implementación y desarrollo de
sistemas estratégicos de negocios, optimizando recursos en un entorno global,
con ética y responsabilidad social
OBJETIVO GENERAL DEL CURSO

Utilizar los modelos de negocios B2B, B2C, B2G, B2E y Business Intelligence. Para implementar las tecnologías de E-Marketing aplicado en las empresas.
UNIDAD I
Mercadotecnia y evolución de los negocios electrónicos


subtemas

1.1 Introducción a la
Mercadotecnia electrónica.
1.2 Mercadotecnia en línea
1.2.1. El consumidor on-line
1.2.2 Bases de segmentación más
comunes para mercados en línea
1.2.3 Estrategias para precios en línea
1.3 Investigación de mercados en línea
1.4 Definición a los negocios
electrónicos
1.5 Oportunidades y riesgos de los
negocios en internet
1.6 Dominios web
1.6.1 Registros de dominio
1.7 Construcción de un sitio web de
Comercio electrónico.
1.7.1 Decisiones de hardware.
1.7.2 Decisiones de software.
1.7.3 Bases de datos.
1.7.4 Prueba, implementación y
Mantenimiento del sistema.
1.7.5 Presupuesto del sitio Web.
1.8 Elementos importantes en el diseño de
Sitios Web exitosos.

Primera actividad  de la materia Mercadotecnia electrónica agosto 28 del 2012

I.-Dar respuesta al cuestionario que se presenta investigando en libros revistas e internet señalando las fuentes o fuentes utilizadas
Cada pregunta deberá presentar su respuesta y estas aparecer en la bitácora.
1 ¿A que se le llama mercadotecnia electrónica?
R= 1.Es el estudio de las técnicas del uso de Internet para publicitar y vender productos y servicios. Incluye la publicidad por clic, los avisos en páginas web, los envíos de correo masivos, la mercadotecnia en buscadores (incluyendo la optimización en buscadores), la utilización de redes sociales y la mercadotecnia de bitácoras.
2 Definición de negocios electrónicos y su evolución
R= Consiste principalmente en la distribución, compra, venta, marketing y suministro de información complementaria para productos o servicios a través de redes informáticas como Internet, Intranet u otras redes informáticas.
Inicialmente la innovación en los negocios-e fue liderada por empresas de la elite tecnológica como Intel, Microsoft, y General Motors entre otros. Ahora, muchas compañías, incluidos pequeños jugadores, también están involucrados.

3 Oportunidades y riesgos de utilizar el internet como un medio para realizar negocios
R= oportunidades:
·         Creación de un sitio de información
·         Venta de productos de otros fabricantes
·         Uso del sitio para complementar un negocio ya establecido
Riesgos:
·         Protecciones legales; fraude y protección de la propiedad intelectual [reputación, pérdidas económicas, credibilidad y fidelidad, etc.]
M á s d e la mitad de los fraudes en el Comercio Electrónico se gesta desde el interior  de la organización; es necesario establecer  mecanismos internos de seguridad.
·         Propiedad intelectual; es uno de los flancos más atacados; con la posibilidad de transferir información de un documento a otro con el simple acto de seleccionar y copiar. El crédito debe otorgarse a la persona que género la idea. [emblemas, logotipos, análisis y proyecciones, etc.]. Hay que evitar plagios y demandas legales.

4 ¿Que significa comercio electrónico?
R= Es la entrega de información, productos, servicios o pagos por teléfono, computadora u otros medios autorizados. (FUNDAMENTOS DEL COMERCIO ELECTRONICO)

5 señalar la diferencia entre e-business, e-commerce y e-marketing.

R= E-business: es una actitud empresarial a favor del uso de la tecnología de Internet opuesta a la actitud tradicional de definir negocios en el ámbito tradicional en donde los procesos se orientan desde y para Internet. Solicitan de la empresa una actitud de investigación de perfiles, canales nuevos y de la influencia de dicha tecnología en los colaboradores y sistemas a utilizar.

E-commerce: alude a la actividad del negocio en sí misma, dentro de Internet, más no a la actitud de la empresa con respecto de la tecnología. Consiste en la ejecución vía selección de medios, para establecer acciones de comercio, compra, venta, negociaciones, vinculaciones comerciales o similares tanto como en la definición de enfoque de perfil objetivo, esta vez, llamados usuarios.

E-Marketing es la traducción del "Marketing tradicional" en términos de Internet, donde es necesario añadir el conocimiento que se tiene sobre las herramientas disponibles, perfiles de usuarios y tendencias de comunicación, para establecer conceptos que alcancen a dichos usuarios de forma efectiva mediante acciones de E-commerce, y con una orientación "E-business". Es viable decir que el E-Marketing debería preparar el camino de nuestras acciones para establecer nuestros procedimientos empresariales en Internet.

6. oportunidades y riesgos de los negocios del internet
R=  oportunidades
 1.Mayor apertura de mercados
2.Diversidad de oportunidades
3.Bajo costos
4.Mínimo riesgo
5.Considerable ROI
6.Mejor aprovechamiento de la tecnología

Riesgos
·         Esta relacionado con el nivel de inversión previsto a largo
Plazo.
·         Esta relacionado con el nivel de conocimiento de los perfiles de sus clientes.
·         Fraudes
7. breve historia de internet
R= Internet es, como tantas otras tecnologías innovadoras, un invento militar. Nació del interés del ejército estadounidense en los años sesenta por lograr comunicaciones fiables y descentralizadas. Es decir, por evitar que un misil bien dirigido pudiera hacer saltar por los aires un centro vital de comunicaciones.
 8. world wide web (www)
R= En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 es un sistema de distribución de información basado en hipertexto o hipermedios enlazados y accesibles a través de Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de ellas usando hiperenlaces.

La Web fue creada alrededor de 1989 por el inglés Tim Berners-Lee con la ayuda del belga Robert Cailliau mientras trabajaban en el CERN en Ginebra, Suiza, y publicado en 1992. Desde entonces, Berners-Lee ha jugado un papel activo guiando el desarrollo de estándares Web (como los lenguajes de marcado con los que se crean las páginas web), y en los últimos años ha abogado por su visión de una Web semántica.

9. tipos de comercio electrónico

R= Business to Business (B2B):
Comercio realizado entre proveedores y clientes empresariales, o sea, de empresa a empresa;

Business-to-consumer o business-to-customer (B2C)
Es el comercio entre la empresa productora, vendedora o prestadora de servicios y el consumidor final;

Consumer to Consumer (C2C)
Comercio electrónico entre usuarios particulares de Internet. La comercialización de bienes o servicios no involucra a productores y sí a un consumidor final con otro consumidor final, sin intermediarios;

Government to consumers (G2C)
Comercio entre gobiernos ,provincial, federal o municipal y consumidores, por ejemplo, el pago de impuestos, multas y tarifas públicas;


Government to Business (G2B)
Negocios entre gobierno y empresas, por ejemplo: las compras del Estado a través de internet por medio de licitaciones, concurso de precios, etc.

10. investigación de mercados en línea

R= La mayoría de las empresas de Investigación de Mercados se han especializado en mercados específicos y técnicas de investigación tanto cualitativa como cuantitativa, para ofrecer a sus clientes resultados más confiables y más rápidos. Dichas técnicas se han sofisticado al ritmo de la tecnología, por lo que hoy día es posible, por ejemplo, realizar estudios cualitativos y encuestas a diferentes consumidores, empleando las diferentes herramientas que se encuentran en internet, como las páginas web, el correo electrónico, redes sociales (Facebook, Twitter) y muchos otras. Este medio facilita la realización de varios tipos de estudios, además los costos en muchos casos, se reducen en forma significativa. No obstante es conveniente conocer las ventajas y limitaciones que tiene el internet como medio para realizar los proyectos de investigación de mercados.


11. Investigar acerca de las tendencias futuras del e-marketing
·         R=    Antes se usaban tácticas -> ahora, está enfocado hacia las estrategias de marketing
·         Creaba las ventas a través de la publicidad -> ahora, crea marcas a través de una estrategia de marketing integrada y coordinada que involucra a todos los puntos de contacto entre la compañía y el público
·         Antes estaba enfocada en transacciones rentables en el corto plazo -> ahora, se fija en el valor del ciclo de vida del cliente
·         La compañía era la unidad de análisis -> ahora, es toda la cadena de valor la que es objeto de análisis para detectar las necesidades del consumidor final
·         Se organizaba por unidades de producto -> ahora, se organiza por segmento de producto
·         Se segmentaba por variables demográficas y geográficas -> ahora, se segmenta en profundidad usando todas las variables relevantes, especialmente comportamentales como tasa de utilización, fidelidad o beneficio
·         Estaba enfocada en captar nuevos clientes -> ahora se basa en mantener los clientes actuales
·         La actividad se medía por métricas financieras -> ahora se mide por métricas de marketing, financieras y estratégicas
·         Pretendía satisfacer a los accionistas -> ahora, satisface a todos los implicados
·         El departamento de marketing hacía el marketing -> ahora, cualquier persona en la compañía hace marketing
·         Se trabajaba en estructuras individuales y hieráticas -> ahora, se basa en equipos de funciones cruzadas
·         Desarrollar e implementar un plan de marketing llevaba años -> ahora, lleva meses (o semanas)


II Hacer la lectura y análisis con su respectivo resumen del capitulo 1 del libro comercio electrónico del instituto Mexicano de contadores públicos, este material deberá exponerse y comentarse en sesiones grupales

Nota: la simple recolección de artículos relacionados con el tema que se cuestiona demostrará muy poco, por tanto los artículos de donde se haga la investigación (libros y/o internet) deberá leerse y escribir un resumen breve personal esto es, deberá incluir el tema consultado tal cual y su propio resumen. Debe ser así para cada pregunta o tema que se solicite

III Crear una cuenta de correo electrónico en la pagina www.gmail.com
Si ya dispone de una cuenta de gmail no es necesario que realice este paso.
IV Crear un blog entrando en la pagina www.blogger.com
La dirección del blog deberá establecerse con la siguiente estructura “itvh-xxx-mercadotecnia-electronica” donde la xxx representan las iniciales de su nombre por ejemplo: “itvh-mare-mercadotecnia-electronica”.

Los puntos IV y V (deberán registrarlos en el blog)

V.- Crear una entrada de tu blog con una presentación informal y original de tu persona

VI Crear otra entrada de tu blog con tus expectativas de la materia de mercadotecnia electrónica.
VII Tu blog tendrá una entrada por unidad en cada una de las entradas deberá subir y desarrollar cada uno de los temas como se ha señalado srá una de las presentaciones individual y otra de las expectativas de la materia


ACTIVIDADES
DE APRENDIZAJE


UNIDAD 2

Modelos de negocios en la Economía Digital


2.1 Negocio a negocio (B2B, Business to Business).
2.2 Negocio a Clientes (B2C, Business to Customers).
2.3 Negocio a Gobierno (B2G, Business to Government).
FECHA DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE



UNIDAD 3
Tecnologías de integración.


1 Clasificación de tecnologías de Integración.
3.1.1 Internet.
3.1.2 ERP
3.1.3 Call Center.
3.1.4 Web Center

FECHA DE EVALUACIÓN


ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE


UNIDAD 4
Comercio Electrónico (E-Commerce)


4.2 Definición de Comercio Electrónico.
4.3 Legislación Informática
4.3.1 Legislación del comercio
electrónico
4.3.2 Daño y robo a datos
4.3.3 Contratación: derechos y obliga-
ciones
4.3.4 Seguridad privada(criptografía o
FECHAS DE EVALUACIÓN



ACTIVIDADES
DE
APRENDIZAJE


ACTIVIDAD Y EXPOSICIÓN: PROYECTO ESTATAL DE TRANSBUS
UNIDAD 5
Inteligencia de Negocios (Business Intelligence)


5.1 Introducción a la Inteligencia de
Negocios.
5.2 Sistemas de Soporte a la Decisión.
5.2.1 Almacenes de Datos (Data Warehouse)
5.2.2 Tableros de control.
5.2.3 Consultas y reportes
personalizados.
5.3 Aplicaciones.
FECHA DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

No hay comentarios:

Publicar un comentario